Términos y condiciones de uso


Este Contrato de Términos y Condiciones de Uso (el “Contrato”) celebrado entre DUBALU MÉXICO, S.A. de C.V con domicilio en Boulevard García de León 914, Nueva Chapultepec, en Morelia, Michoacán, México, CP 58280. (el “Proveedor”) y la entidad o persona que acepta estos términos (el “Usuario”). El presente Contrato entrará en vigor y tendrá plena vigencia (la “Fecha de Vigencia”) a partir de la fecha en que el Usuario se registre en la plataforma de dubalu.com (la “Plataforma”). Al aceptar los términos y condiciones del presente Contrato, el Usuario, declara y garantiza que: (i) tiene plena capacidad legal para obligar al Usuario bajo los términos del presente Contrato; (ii) ha leído y comprende el alcance y obligaciones contenidas en este Contrato; y (iii) acepta, en nombre del Usuario, este Contrato. Si no tiene la capacidad legal para vincular al Usuario, no haga clic en aceptar. Este Contrato rige el acceso del Usuario a los servicios disponibles en la plataforma (los “Servicios”) y el uso que este haga de los mismos.

l. PROCESO DE REGISTRO

Registro. Los servicios que el Proveedor ofrece a través de dubalu.com son de acceso restringido, por lo tanto podrán hacer uso de ellos, aquellos Usuarios que se registren ingresando la información que se solicita en el formulario de registro de acuerdo a lo siguientes términos:

  • Proporcionar información verdadera: nombre, email, teléfono celular y contraseña. * Confirmar la información mediante un PIN que se enviará vía SMS o email.
  • Mantener actualizada la información de registro de manera que continúen siendo verdaderos.
  • En caso de que la información sea falsa o incorrecta el Proveedor tendrá el derecho de suspender o terminar la posibilidad de que el Usuario pueda hacer uso de los Servicios, así como a rechazar cualquier nuevo o futuro uso de los Servicios por dicho Usuario.

El Usuario, una vez registrado, se obliga a preservar la confidencialidad de su contraseña. En consecuencia, el Usuario será responsable por el acceso a los Servicios y las operaciones que se realicen con su Cuenta y/o Dirección de Correo Electrónico y/o Número Celular y Contraseña, y se obliga a indemnizar y mantener indemne a el Proveedor y/o los demás Usuarios o terceros, por todo costo, gasto, daño o perjuicio (incluyendo los honorarios legales) que el Proveedor y/o los demás Usuarios o terceros pudieren tener que pagar o pudieren sufrir como consecuencia, directa o indirecta, de cualquier acceso a los Servicios y/ u operaciones realizadas con su Cuenta y/o Dirección de Correo Electrónico y/o Número Celular y Contraseña.

Periodo de prueba. Al momento de registrarse, el Usuario tendrá acceso ilimitado a todas las aplicaciones disponibles en la plataforma de dubalu.com de forma gratuita. El Usuario tendrá la opción de contratar alguno de los planes de servicio disponibles. El periodo de prueba no aplica a usuarios que se registren a través del pago de planes promocionales, en cuyo caso el Proveedor reconoce un esquema de garantía de satisfacción del Usuario, que expira al mes de haber realizado el pago del plan.

Comunicación. El Proveedor puede enviar, al usuario, correos electrónicos, mensajes SMS y otras comunicaciones en relación con los servicios de Dubalu (independientemente de las preferencias y configuración de su cuenta).

ll. USO DE LAS APLICACIONES Y PLANES DE SERVICIO

Aplicaciones y Planes de Servicios. Sujeto al presente Contrato, durante la Vigencia, el Usuario podrá: (a) hacer uso de las Aplicaciones y planes de Servicios, (b) utilizar las aplicaciones para la promoción y comercialización de sus productos y servicios, y (c) adquirir productos y/o servicios de terceros disponibles en la red comercial de dubalu.com

Aplicaciones (Apps). Al momento de registrarse el Usuario puede seleccionar y hacer uso de las aplicaciones disponibles en la plataforma de dubalu.com, siendo estas las siguientes:

  1. Aplicaciones gratuitas
    1. Mi Negocio: Aplicación para registrar la información de contacto del negocio del Usuario (Nombre, dirección, teléfono, email, web y redes sociales) con capacidad de ponerla a disposición al público en general a través de internet, sin necesidad de contratar un servicio de hosting (el “Micrositio”). Los usuarios en general podrán contactar a los negocios de forma directa a través de un formulario de contacto. Además, los negocios pueden publicar la información del micrositio con la aplicación de GoogleMybusiness (Geolocalización de su establecimiento físico en los mapas de google), esto con la finalidad de promocionar su negocio en google.
    2. CRM: Aplicación para el registro de prospectos, proveedores y clientes a través del formulario de contacto del micrositio de negocio o de forma directa haciendo clic en el apartado de “Agregar contacto”. Además, el Usuario tiene la posibilidad de dar permisos de acceso a los contactos a colaboradores para fines de seguimiento.
    3. Productos y servicios: Catálogo categorizado de productos para la promoción digital o venta en el Micrositio de negocio y/o en el marketplace de dubalu.com, así como un listado de servicios geolocalizados con opción de que los usuarios puedan contactar de forma directa a los negocios. La gestión de los productos soporta (Opcional):
      • Inventarios: Administración de la disponibilidad de productos con máximos y mínimos. Se sincroniza con la tienda en línea.
      • Variantes: Configuración de las variantes que pueden tener los productos tales como: color, tamaño, material, textura, etc.
      • Impuestos: Funcionalidad para la configuración de los impuestos por producto (IVA). Disponible sólo para México.
      • Promoción en Google: El Usuario tiene la opción de listar sus productos en el marketplace de GoogleShopping. Para ello, el Usuario se obliga a cumplir las Políticas de Publicación de Productos en Google. La violación de alguna de dichas disposiciones, el Proveedor tendrá el derecho de suspender o terminar la posibilidad de que el Usuario pueda hacer uso de los Servicios, así como a rechazar cualquier nuevo o futuro uso de los Servicios por dicho Usuario.
    4. Monedero electrónico: Aplicación de monedero electrónico que permite realizar transacciones electrónicas P2P (Peer to Peer) entre dos usuarios a través de códigos QR, hacer transferencias de puntos y recibir comisiones por concepto de venta o reventa de productos o servicios.
    5. Galerías de fotos: Aplicación para la creación de galerías de fotos que pueden ser privadas o públicas en el Micrositio del negocio. Las imágenes pueden ser compartidas en redes sociales.
    6. Blog: Aplicación para la creación de contenidos en formato de blog que son publicados en el Micrositio de negocio y en la sección de noticias de las comunidades comerciales.
  2. Aplicaciones con costo mensual: incluidas en los planes de servicio:
    1. Tienda en línea: Aplicación para la comercialización de productos en línea, con la opción de configurar múltiples formas de pago y envío, así como también gestionar las órdenes de compra recibidas por los negocios. Los módulos que componen la funcionalidad son los siguientes:
      1. Funcionalidad de venta: Se refiere a los módulos de configuración disponibles para la comercialización de productos en internet:
        • Métodos de pago: Se refiere a las opciones de pago que tiene el negocio para transaccionar electrónicamente.
          • PayPal: Conexión con la pasarela de paypal.com para cobros con tarjeta de crédito y débito.
          • Transferencia electrónica: el Usuario proporciona su clabe interbancaria para recibir transferencias electrónicas de las órdenes de compra de sus clientes.
          • Efectivo contra entrega: Método de pago diseñado para establecimientos locales.
        • Métodos de entrega: Se refiere a las opciones de entrega de los productos que están disponibles para los negocios.
          • Punto de recolección: Entrega de productos en direcciones y horarios preestablecidos por el negocio
          • Entrega a domicilio: Configuración de métodos de entrega locales (ej. taxi, repartidor propio, etc.), con la posibilidad de incluir el costo del envío de forma manual.
          • Servicio de paquetería: Conexión con la plataforma de goshippo.com para envíos a domicilio nacional e internacional. El Usuario entiende y acepta que el servicio de envío es prestado por terceros no siendo responsable por demoras o errores en el envío.
      2. Funcionalidad de compra: Se refiere al proceso de compra de productos en las tiendas virtuales de los negocios o a través del marketplace de dubalu.com, que incluye lo siguiente:
        • Carrito de compras: Funcionalidad para comprar varios productos de distintos negocios.
        • Confirmación y Pago: El usuario confirma su interés por adquirir los productos agregados al carrito de compras y se procede al pago de los mismos.
        • Orden de compra: Módulo de seguimiento de la compra entre el comprador y vendedor.
        • El Usuario entiende y acepta que el servicio de envío es prestado por terceros no siendo responsable por demoras o errores en el envío. Los proveedores del servicio de envío son aquellos que se encuentran disponibles.
        • Chat: Módulo de mensajes de texto (inbox) para facilitar la comunicación entre el comprador y vendedor.
    2. Facturación electrónica: Aplicación para la emisión y recepción de Comprobantes Digitales por Internet (CFDI), timbrados por un PAC (Proveedor Autorizado de Certificación) en formato XML y PDF. Además permite la administración de clientes, proveedores y productos, enviar facturas por email y descargarlas en formato .zip. Sólo disponible para México.
    3. Contabilidad electrónica: Aplicación para la sincronización de CFDI con el portal de MIS CUENTAS del SAT, con gráficas y estadísticas, de los ingresos y gastos del negocio. Sólo disponible para México.
    4. Mensajería SMS: Aplicación para enviar y recibir mensajes de texto vía SMS, incluidos en los planes de servicio. El número de mensajes incluidos depende del plan contratado. El usuario podrá adquirir paquetes de mensajes dentro de la misma aplicación.

Planes de servicio y costo: El Usuario tendrá acceso a los siguientes planes de servicio:

  1. Plan gratuito: El Usuario puede hacer uso de las aplicaciones gratuitas listadas en la sección II.1 aplicaciones gratuitas.
  2. Plan profesional (199.00 MXN + IVA) : El Usuario tiene acceso a las aplicaciones con costo mensual listadas en la sección II.2 de aplicaciones.

Nuevas Aplicaciones, Actualizaciones y Servicios. El Proveedor podrá: (i) crear nuevas aplicaciones, herramientas, características o funcionalidades, así como incluir nuevas versiones o actualizaciones que podrán estar disponibles para el Usuario, de tiempo en tiempo, por medio de los Servicios; y (ii) agregar, de tiempo en tiempo, nuevos servicios a la definición de “Servicios” de estos Términos y Condiciones de Servicio publicados en la Plataforma, cuyo uso podrá depender de que el Usuario acepte ciertos términos y condiciones adicionales.

Modificaciones a los Servicios. El Proveedor podrá realizar actualizaciones comercialmente razonables de los Servicios de tiempo en tiempo. En caso de realizar un cambio sustancial a los Servicios, el Proveedor, a su entera discreción, informará al Usuario a través de los medios de contacto indicados por el Usuario.

Obligaciones de los servicios: El Usuario se compromete a usar los Servicios de conformidad a la ley aplicable, estos Términos y Condiciones, la Política de Privacidad, así como con la moral y buenas costumbres y el orden público. El Usuario se obliga a abstenerse de usar los Servicios con fines o efectos ilícitos, contrarios a lo establecido en estos Términos y Condiciones, lesivos de los derechos e intereses de el Proveedor, otros Usuarios y/o terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, usar, sobrecargar o deteriorar los Servicios, o impedir el uso normal o disfrute de los Servicios por parte del Proveedor, los Proveedores, otros Usuarios y/o terceros.

Aceptación de pagos. El Proveedor otorga la posibilidad de que el Usuario pueda aceptar pagos por la adquisición de productos a través de distintos métodos de pago disponibles en la Plataforma (en adelante los “Medios de Pago”). El Proveedor no interviene en el procesamiento de pagos. No recibe y no tiene acceso a información o datos de titulares de tarjetas de crédito o débito. Asimismo, el Proveedor en ningún caso es responsable por errores, daños, perjuicios, fraude o robo de información que pueda ocurrir durante el proceso de pago en todas las transacciones que se gestionen y efectúen a través de servicios de terceros habilitados en la Plataforma: OpenPay o Paypal.

Entrega de mercancía. El Usuario podrá elegir y configurar las formas de entrega de mercancía vendida a través de su Micrositio, de las formas de entrega habilitadas en la aplicación de Tienda en Línea. Para cada una de las formas de entrega disponibles, el Usuario entiende y acepta lo siguiente:

  1. Punto de Recolección. El Usuario es responsable de la entrega de la mercancía adquirida en la ubicación y horario pactado con el adquirente.
  2. Entrega local. El Usuario es responsable de indicar, en la orden de compra correspondiente, la tarifa del servicio de entrega antes de proceder con la confirmación de la orden de compra.
  3. Envío por mensajería. El servicio de envío por mensajería es prestado por terceros, deslindando al Proveedor de cualquier responsabilidad relacionada con demoras o errores en el envío.

El Proveedor en ningún caso es responsable por demoras o errores en el envío o entrega, puesto que no interviene ni en la configuración ni en el proceso de entrega de mercancías.

Devoluciones de mercancía. El Usuario es responsable de establecer las políticas de devoluciones de mercancía en su aplicación de Tienda en Línea, y acepta que éstas sean publicadas en su Micrositio. El Proveedor no es responsable de conflictos relacionados con devoluciones de mercancía adquirida al Usuario a través de la Plataforma.

lll. PROGRAMA DE AFILIADOS

Al registrarse en el programa de Afiliados de Dubalu y aceptar estos T&C, el Afiliado, declara y garantiza que: (i) tiene plena capacidad legal para cumplir con los presentes T&C; (ii) ha leído y comprende el alcance y obligaciones contenidas en estos T&C; y (iii) Entiende que no crean ninguna agencia, sociedad o joint venture entre las partes y en ningún momento deberá entenderse que generan una relación laboral entre el Afiliado y Dubalu. (iv) Usted acepta estos T&C.

Contacto: Usted acepta recibir comunicaciones de Dubalu y el equipo de Asesores electrónicamente en una variedad de formas, por ejemplo mediante los siguientes tipos de mensajes de datos: correo electrónico, whatsapp, mensajes de texto, notificaciones automáticas o mediante avisos y mensajes colocados en este sitio web o mediante los demás Servicios de Dubalu, como nuestro mensajero. Usted acepta que todos los contratos, avisos, mensajes, y otras notificaciones y comunicaciones que le enviemos de forma directa o a través de alguno de nuestros Afiliados por medios electrónicos satisfacen cualquier requisito legal de forma escrita y cuentan con plenos efectos legales y validez.

Afiliados. El Afiliado prestará los servicios de promotor o referenciador respecto a los productos y servicios disponibles en el Marketplace de reventa digital de Dubalu, incluyendo sin limitar los Planes de Servicio de la Plataforma Tecnológica de Dubalu. El Afiliado deberá de proporcionar el URL que Dubalu le proporcione con la finalidad de identificar las ventas realizadas y que deriven de los servicios prestados por el Afiliado (el “URL”) a nuevos o potenciales usuarios a través del uso de la Plataforma Tecnológica.

Comisiones. El Afiliado será acreedor de la comisión establecida en cada uno de los productos o servicios, al momento de que se realice una transacción de compra exitosa a través del URL del Afiliado.

Asesores. El Asesor podrá tener bajo su cargo un grupo de afiliados, que será responsable de capacitar y asesorar en el uso de la plataforma tecnológica de Dubalu, así como también en las estrategias de ventas y de marketing digital que ayuden a los afiliados a generar ingresos revendiendo los productos y servicios disponibles en el Marketplace de Dubalu. A los asesores les corresponderá una comisión por transacción por cada venta que realicen los afiliados registrados en su red a través de su URL de promoción.

El asesor se obliga a mantener la privacidad y resguardar los datos de contacto (email y número celular) de los afiliados registrados en su red, así como contactar a los afiliados única y exclusivamente para los fines de asesoría y capacitación de la plataforma de Dubalu.

En caso de que asesor haga mal uso de la información de los afiliados, será dado de baja del servicio de Dubalu y suspendido indefinidamente, perdiendo todos sus privilegios como asesor, así como también su red de afiliados.

Forma de Pago de las Comisiones. Las comisiones se reflejarán en el monedero electrónico del Afiliado, este proceso podrá tardar hasta 72 horas contadas a partir de que efectivamente se ha recibido un pago por parte de un cliente. El pago de las Comisiones se realizará a más tardar en 30 días naturales siguientes a que el Afiliado, realice la solicitud de cobro ya sea parcial o total, a través de la Plataforma Tecnológica, siempre y cuando el Afiliado, respectivo haya dado de alta sus datos bancarios y generado la factura con todos los requisitos legales aplicables (CFDI), correspondiente al monto solicitado. En caso de que el Afiliado, no tenga posibilidad de generar un CFDI para el retiro de sus puntos, Dubalu retendrá los impuestos aplicables correspondientes al monto solicitado.

lV. LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD DE LOS SERVICIOS

Disponibilidad de los servicios: El Proveedor contrata su acceso a internet y el de sus servidores con un tercero, proveedor de dicho servicio. El Usuario acepta y reconoce que los Servicios pueden no siempre estar disponibles debido a dificultades técnicas o fallas de internet, del Proveedor, o por cualquier otro motivo ajeno al Proveedor. En consecuencia, el Proveedor no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento de los Servicios; como tampoco garantiza la utilidad de los Servicios para la realización de ninguna actividad en particular, ni su infalibilidad y, en particular, aunque no de modo exclusivo, que el Usuario pueda efectivamente usar los Servicios, o la totalidad de los mismos, o acceder a la totalidad de las secciones la Plataforma.

El Proveedor excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que sean originados en forma directa, indirecta o remota, por la interrupción, suspensión, finalización, falta de disponibilidad o de continuidad del funcionamiento de los Servicios, por la defraudación de la utilidad, ingresos, ganancias o beneficios que el Usuarios hubieren podido atribuir al Proveedor, a la falibilidad de los Servicios, y en particular, aunque no de modo exclusivo, por las fallas en el acceso a los Servicios. En la medida máxima permitida por las leyes aplicables, el Proveedor no se responsabiliza por cualquier daño, perjuicio o pérdida en el o los equipos del Usuario y/o sus autorizados y/o terceros originados por fallas en el sistema, servidor o en internet.

Propiedad de la información: El Usuario reconoce y acepta que el Proveedor no participa ni interviene en el contenido publicado por el Usuario en el Micrositio de negocio. En consecuencia, el Usuario reconoce, garantiza y acepta que el contenido publicado en la Plataforma a través de su Cuenta es de su propiedad y/o cuenta con las autorizaciones y/o licencias y/o permisos necesarios y se ajusta en un todo a la normativa vigente aplicable.

El Usuario declara y acepta que al publicar contenido en su Micrositio, otros usuarios de Internet pueden verla, autorizando al Proveedor a mostrar dichos contenidos en Internet y almacenarlos en sus bases de datos, manteniendo indemne al Proveedor por cualquier reclamo y/o daño vinculado por el uso de tales contenidos.

Comercialización de productos y servicios: El Usuario será el único responsable de la información brindada del negocio, productos y/o servicios, y con el cumplimiento de las obligaciones asumidas en la misma, tales como la calidad, funcionamiento, propiedad, entrega, garantía de los productos o servicios promocionados en la tienda en línea.

En la medida máxima permitida por las leyes aplicables, el Proveedor no estará obligado a realizar reembolsos y/o indemnizaciones de daños y perjuicios al frente al Usuario y terceras personas, ni asume garantía alguna por la información y/o las obligaciones asumidas por el Usuario en el micrositio de su negocio o tienda en línea.

V. CONDICIONES DE PAGO

Cuota Gratuita. Ciertos servicios podrán ser proporcionados al Usuario sin cargo alguno, lo anterior se llevará a cabo a la entera discreción del Proveedor.

Planes de servicio. Los cargos relacionados con los planes de servicio mencionados, se realizarán de manera mensual recurrente, hasta que el usuario solicite el cambio de forma de pago o la cancelación de los Servicios, ya sea a través de la plataforma o contactando directamente al equipo de soporte técnico.

Pasarelas de Cobro. El Proveedor pondrá a disposición del Usuario las herramientas necesarias para efectuar pagos, a través de servicios de pasarelas de cobro de terceros, como OpenPay y Paypal. El Proveedor se reserva el derecho de utilizar la o las pasarelas de cobro que mejor satisfaga los requerimientos del servicio que se desea prestar, en función de criterios de costo y opciones de pago.

Facturación. Al final del Período Devengado de Cuota aplicable, el Proveedor emitirá una factura electrónica al Usuario por todos los cargos acumulados.

Impuestos. (a) El Usuario será responsable de cualquier Impuesto que le sea aplicable, y el Usuario deberá pagar al Proveedor los Servicios sin ninguna reducción por Impuestos. Si El Proveedor está obligado a cobrar o pagar Impuestos, los Impuestos se le facturarán al Usuario. Si en virtud de la legislación fiscal aplicable, los Servicios se encuentran sujetos al pago del Impuesto al Valor Agregado (“IVA”) y el Usuario debe retener el IVA de los importes pagaderos al Proveedor, el valor de los Servicios calculado de conformidad con el procedimiento anterior aumentará (aumentará su valor) por el Usuario por medio del importe respectivo del IVA y el monto total acumulado se considerará un precio con IVA incluido. (b) Si así lo exige la legislación aplicable, el Usuario deberá proporcionar al Proveedor la información de identificación fiscal correspondiente que el Proveedor pudiera requerir para garantizar el cumplimiento de las leyes y reglamentos aplicables y los requerimientos de las autoridades fiscales aplicables en las jurisdicciones correspondientes. El Usuario será responsable de pagar (o reembolsar al Proveedor por) los impuestos, intereses, penalizaciones o multas que surjan de cualquier declaración incorrecta por parte del Usuario o por cualquier incumplimiento con la legislación aplicable por parte del Usuario y que pudiesen repercutir de manera negativa en el Proveedor.

Controversias y Reembolsos de Facturas. Cualquier controversia relacionada con las facturas deberá enviarse antes de la fecha de vencimiento del pago. Si las partes determinan que ciertas imprecisiones de facturación son atribuibles al Proveedor, el Proveedor no emitirá una factura corregida, sino que emitirá una nota de crédito que especifique el monto incorrecto en la factura afectada. Si la factura controvertida aún no se ha pagado, el Proveedor aplicará el importe de la nota de crédito a la factura controvertida y el Usuario será responsable de pagar el saldo neto resultante en dicha factura.

En la máxima medida permitida por la ley, el Usuario renuncia a todas las reclamaciones relacionadas con las Cuotas, a menos que se reclamen dentro de los sesenta días posteriores al cobro (lo cual no afectará los derechos del Usuario respecto al emisor de su tarjeta de crédito). Los reembolsos (si los hubiere) quedarán a discreción del Proveedor y solo se otorgarán en forma de un crédito canjeable por Servicios. Nada en el presente Contrato obliga al Proveedor a otorgar un crédito a ninguna de las partes.

VI. OBLIGACIONES DEL USUARIO

Privacidad. El Usuario en este acto declara de manera irrevocable y acepta que (i) la información que el Usuario ha proporcionado su información personal con el propósito de que el Proveedor pueda cumplir con sus obligaciones las cuales derivan de una relación jurídica creada por los términos y condiciones del presente Contrato por lo que de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 10 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (“LFPDPPP”) no será necesario el consentimiento del Usuario para el tratamiento de los datos personales (ii) otorga su consentimiento para que en virtud de las disposiciones del Artículo 37 de la LFPDPPP se lleven a cabo transferencias nacionales o internacionales de datos, las cuales se podrán llevar a cabo sin el consentimiento del Usuario debido a que dicha transferencia es necesaria por virtud del presente.

Contrato el cual es celebrado en interés del Usuario. El Usuario declara que ha leído y que conoce el aviso de privacidad que el Proveedor ha puesto a su disposición en La Plataforma, así mismo declara que la información que éste haya proporcionado al Proveedor no deberá de ser considerada como información sensible.

Restricciones. El Usuario tendrá prohibido, ni permitirá que terceros bajo su control: (a) copien, modifiquen, creen un trabajo derivado, realicen ingeniería inversa, descompilen, traduzcan, desensamblen o intenten extraer alguno o todos los códigos fuente de los Servicios (de conformidad con la Sección 3.4 a continuación, y excepto en la medida en que dicha restricción esté expresamente prohibida por la ley aplicable); (b) utilicen los Servicios para actividades ilícitas; (c) sub-licencien, revendan o distribuyan cualquiera o todos los Servicios por separados de cualquier Aplicación integrada; (d) realice cualesquier actos con la finalidad de evitar incurrir en Cuotas.

Componentes de Terceros. Los componentes de terceros (que podrán incluir Software de código abierto) de los Servicios podrán estar sujetos a contratos de licencia por separado. En la medida en que una licencia de un tercero reemplace expresamente el presente Contrato, dicha licencia de terceros regirá el uso por parte del Usuario de dicho componente de terceros.

Política sobre Derechos de Autor. El Proveedor no se hace responsable por el mal uso de la información publicada dentro de los Servicios por el Usuario, incluyendo sin limitar, el uso no autorizado de, o la publicación de información de terceros protegida por cualquier ley de derechos de autor o propiedad intelectual; el Usuario podrá informar al Proveedor de cualquier mal uso de información de terceros.

VII. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL; USO DE LOS DATOS DEL USUARIO; RETROALIMENTACIÓN

Derechos de Propiedad Intelectual. Salvo lo expresamente establecido en el presente Contrato, este Contrato no otorga a ninguna de las partes ningún derecho, implícito o de otro tipo, sobre el contenido de la otra parte o sobre la propiedad intelectual de la otra parte. La PLATAFORMA DUBALU es propiedad de el Proveedor, por lo que no se le concede ninguna otra licencia, expresa o implícita, con respecto a cualquier parte de la Plataforma Tecnológica o sus archivos, incluyendo, pero no limitándose, al software, los algoritmos, código en Python, código en C/C++, código Javascript, código CSS, código HTML, otras fuentes de código, textos, documentación, imágenes, iconos y diseños (los ARCHIVOS) necesarios para la operación de la Plataforma Tecnológica. El Proveedor mantiene toda la propiedad intelectual y los derechos de la Plataforma Tecnológica y los archivos que la componen.

Comentarios de los Usuarios. Si el Usuario proporciona al Proveedor retroalimentación acerca de los Servicios, entonces el Proveedor podrá usar dicha información sin obligación con el Usuario, y el Usuario por este medio asigna irrevocablemente al Proveedor todos los derechos, títulos e intereses respecto a esa retroalimentación.

VIII. VIGENCIA Y TERMINACIÓN

Vigencia del Contrato. La vigencia del presente Contrato comenzará en la Fecha de registro del usuario en la plataforma y continuará hasta que el Contrato se rescinda de conformidad con la Sección 7 de este Contrato (la “Vigencia”).

Terminación por incumplimiento. Cualquiera de las partes podrá rescindir el presente Contrato por incumplimiento si: (i) la otra parte incumple de manera sustancial con el Contrato y no subsana dicho incumplimiento dentro de los treinta días posteriores a la recepción de la notificación electrónica; (ii) la otra parte cese sus operaciones comerciales o quede sujeta a un procedimiento de insolvencia.

Terminación por Falta de Pago. El Proveedor se reserva el derecho de cancelar la prestación de los Servicios si el Usuario no se encuentra al corriente del pago de sus Cuotas. Si el presente Contrato es dado por terminado, entonces: (i) los derechos otorgados por una parte a la otra cesarán inmediatamente; (ii) (ii) todas las Cuotas adeudadas por el Usuario al Proveedor se vencerán inmediatamente después de la recepción de la factura electrónica final; y (iii) el Usuario dejará de tener acceso a su Cuenta.

IX. DECLARACIONES Y GARANTÍAS

Cada una de las partes declaran y garantizan que: (a) tienen pleno poder y se encuentran facultados para celebrar el presente Contrato; y (b) cumplen con todas las leyes y reglamentos aplicables al uso de los Servicios.

Exención de Responsabilidad. CON EXCEPCIÓN DE LO ESTABLECIDO EXPRESAMENTE EN EL PRESENTE CONTRATO, EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, EL PROVEEDOR NO OFRECERÁ NINGUNA OTRA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO, YA SEA EXPRESA, IMPLÍCITA, REGLAMENTARIA O DE OTRO TIPO, INCLUYENDO LAS GARANTÍAS DE COMERCIALIZACIÓN, IDONEIDAD PARA UN DETERMINADO USO Y NO INFRACCIÓN. EL USUARIO ES EL ÚNICO RESPONSABLE DE ASEGURAR Y RESPALDAR SU INFORMACIÓN. NI EL PROVEEDOR NI SUS PROVEEDORES GARANTIZARÁN QUE EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS ESTARÁN LIBRES DE ERRORES O QUE SEAN ININTERRUMPIDOS.

Limitación de la Responsabilidad Indirecta. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, NINGUNA DE LAS PARTES NI LOS PROVEEDORES DE EL PROVEEDOR SERÁN RESPONSABLES BAJO EL PRESENTE CONTRATO POR INGRESOS PERDIDOS O DAÑOS INDIRECTOS, ESPECIALES, INCIDENTALES, CONSECUENCIALES, EJEMPLARES O PUNITIVOS, INCLUYENDO SI UNA DE LAS PARTES SABÍA O DEBIÓ HABER CONOCIDO QUE DICHOS DAÑOS ERAN POSIBLES E INCLUSO SI LOS DAÑOS DIRECTOS NO SATISFACEN UN RECURSO.

Limitación en el Monto de la Responsabilidad. EN LA MEDIDA MÁXIMA PERMITIDA POR LA LEY APLICABLE, NINGUNA DE LAS PARTES, NI LOS PROVEEDORES DE EL PROVEEDOR PODRÁN SER RESPONSABLES BAJO EL PRESENTE CONTRATO POR MÁS DEL MONTO PAGADO POR EL USUARIO AL PROVEEDOR EN VIRTUD DEL PRESENTE CONTRATO DURANTE LOS DOCE MESES ANTERIORES AL EVENTO QUE OTORGA LA RESPONSABILIDAD.

Indemnización. A menos que lo prohíba la ley aplicable, el Usuario defenderá e indemnizará al Proveedor y a sus Afiliados en cualquier procedimiento legal frente a terceros en la medida en que este se encuentre relacionado con el Proveedor o los Servicios a ser prestados en virtud del presente Contrato.

Recursos. Si El Proveedor considera razonablemente que los Servicios podrán infringir en los Derechos de Propiedad Intelectual de un tercero, entonces podrá, a su exclusiva discreción y costo: (a) procurar el derecho del Usuario de continuar utilizando los Servicios; (b) modificar los Servicios para que no sean infractores sin reducir materialmente su funcionalidad; o (c) reemplazar los Servicios con una alternativa que no se encuentre en incumplimiento y sea funcionalmente equivalente.

X. VARIOS

Notificaciones. Todas las notificaciones deberán de ser enviadas al departamento legal de la otra parte y al punto de contacto principal. La dirección de correo electrónico para las notificaciones que se envíen al Departamento Legal de El Proveedor es [●]. La notificación se tendrá por recibida al recibo, verificado por recibo por escrito o automático o por registro electrónico (según corresponda). Cesión. Ninguna de las partes podrá ceder ninguna parte del presente Contrato sin el consentimiento por escrito de la otra.

Fuerza Mayor. Ninguna de las partes será responsable por fallas o demoras en el desempeño en la medida en que sean causadas por circunstancias fuera de su control razonable, es decir que dichas fallas sean causadas por fuerza mayor o casos fortuitos.

Relación Contractual. El presente Contrato no crea ninguna agencia, sociedad o joint venture entre las partes.

No Renuncia. No se considerará que alguna de las partes haya renunciado a ningún derecho al no ejercer (o retrasar el ejercicio de) cualquier derecho en virtud del presente Contrato.

Divisibilidad. Si cualquiera de las disposiciones contenidas en el presente Contrato fuere declarada nula por un tribunal competente, dicha disposición será considerada en forma separada de las demás disposiciones contenidas en el presente Contrato, de manera que no afecte la validez de las demás disposiciones del mismo.

Ausencia de Terceros Beneficiarios. El presente Contrato no confiere ningún beneficio a ningún tercero a menos que expresamente lo establezca.

Recurso de Equidad. Lo establecido en el presente Contrato en ningún caso limitará la capacidad de ninguna de las partes para solicitar una compensación equitativa.

Legislación Aplicable y Jurisdicción. Para todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento del presente Contrato, en este acto las partes se someten, de manera expresa e irrevocable, a las leyes aplicables de México, y a la jurisdicción de los tribunales competentes de la Ciudad de México, y renuncian, de manera expresa e irrevocable, a cualquier otra jurisdicción que pudiere corresponderles en virtud de sus respectivos domicilios presentes o futuros, la ubicación de sus bienes o por cualquier otra razón.

Modificaciones. El Proveedor podrá modificar el los presentes términos y condiciones a su entera discreción, incluyendo los precios (y los documentos vinculados) de tiempo en tiempo. A menos que el Proveedor especifique lo contrario, los cambios sustanciales en el en los términos y condiciones se harán efectivos desde su publicación en la siguiente dirección electrónica: dubalu.com/terms

Acuerdo Integral. El presente Contrato establece todos los términos acordados entre las partes y reemplaza todos los demás acuerdos entre las partes relacionadas con dicho tema. Al celebrar el presente Contrato, ninguna de las partes ha dependido en ello y ninguna de las partes tendrá ningún derecho o recurso basado en ninguna declaración, representación o garantía, excepto aquellas establecidas expresamente en el presente Contrato.

Términos Contradictorios. Si hubiera algún conflicto entre los documentos que componen el presente Contrato y términos y condiciones que se encuentran en el Sitio Web del Proveedor prevalecerán aquellos del Sitio Web.

XI. TÉRMINOS DEFINIDOS

“Afiliado” significa cualquier entidad que directa o indirectamente controla, es controlada por, o está bajo el control común con una de las partes.

“Cuenta” significa la cuenta del Usuario en la Plataforma a la cual accede con su email o número telefónico y contraseña.

“Cuota” significa las cuotas aplicables para cada Servicio y cualquier Impuesto aplicable. Las Cuotas para cada Servicio se establecen en el Sitio Web.

“Impuestos” se refiere a cualquier impuesto, arancel aduanero u obligación (aparte del impuesto sobre la renta del Proveedor) asociado con la compra de los Servicios, incluyendo las penalidades o intereses relacionados.

“Periodo Devengado de Cuotas” hace referencia a un mes calendario u otro periodo especificado por el Proveedor en el Tablero de Control.

“Servicios” se refiere a los servicios tal como se establecen en el Sitio Web.

“Sitio Web” significa la dirección URL establecida para la Plataforma: [dubalu.com].

“Software” significa cualquier herramienta descargable, kits de desarrollo de software u otro software informático patentado proporcionado por el Proveedor en relación con los Servicios, que podrá descargar el Usuario, y cualquier actualización que el Proveedor pueda hacer a dicho Software de tiempo en tiempo.

“Tablero de Control” se refiere a la(s) consola(s) en línea y/o la(s) herramienta(s) proporcionadas por el Proveedor al Usuario para la administración de los Servicios.

“Vigencia” tiene el significado establecido en la Sección 5 del presente Contrato.